lunes, 7 de octubre de 2013

MEDALLA DE ORO SALTO TRIPLE

CATERINE IBARGUEN

Caterine IbargüenCaterine Ibargüen

Caterine Ibargüen sigue demostrando que es la mejor saltadora triple del momento. Esta vez la colombiana se adjudicó la medalla de oro en el Mundial de Atletismo que se realiza en Moscú. La colombiana registró una marca de 14.85 metros y superó a la rusa Koneva, segunda, y a la ucraniana Saladuha, tercera. Ibargüen saltó su sexto intento con el oro asegurado y sin presiones. De esta forma, Ibargüen ratificó su papel de favorita a este oro, dado que durante lo que va del año había superado en todas las pruebas a la ucraniana Olha Saladuha, campeona mundial en Daegu, quien se había clasificado con el mejor registro a la final. Con la presea dorada, Colombia consigue su tercera medalla en Mundiales, dado que en 2011 había conseguido dos de bronce, una de ellas lograda por la misma Ibargüen y la otra por Luis Fernando López en 20 km marcha. Ibargüen logró la marca que le dio el oro en su segunda intervención. En la primera no logró marcar debido a una falta, en el segundo intento, la colombiana marcó un registro de 14.85 y asumió el liderato de la competición, con lo que superó su registro de los Olímpicos de Londres, donde obtuvo la medalla de plata. En el tercer salto, la colombiana marcó 14,69 metros. En el cuarto llegó a 14.83 metros, mientras en el quinto no registró por una falta. En el sexto y último salto Ibargüen también registró una falta, pero ya el oro era para Colombia.

OBJETIVO

imagen

El objetivo en el triple salto es cubrir la máxima distancia posible en una serie de tres saltos entrelazados. El saltador corre por la pista y salta desde una línea cayendo en tierra con un pie, vuelve a impulsarse hacia adelante y, cayendo con el pie opuesto, toma el definitivo impulso y cae, esta vez con ambos pies, en la superficie de tierra, de forma similar a como se efectúa en el salto de longitud. Igual que en el salto de longitud, El atleta del triple salto debe poseer piernas fuertes, buenos músculos abdominales, velocidad de carrera y, sobre todo, una gran potencia.

REGLAS

Salto triple
El atleta corre por una calle para saltar lo más posible y caer dentro de la zona de aterrizaje. En el triple salto como indica su nombre el atleta realiza tres acciones. En el primer salto tiene que apoyar el mismo pie con el que hizo la batida en la tabla, después da una zancada para apoyar el otro pie y finalmente salta dentro de la zona.

La competición
Después de tres rondas de saltos, los ocho atletas con mejor marca realizan otros tres saltos adicionales, compitiendo en orden inverso a la posición lograda con los tres primeros saltos. Como marca definitiva se toma la del mejor salto conseguido.

Empates
En caso de igualdad en la mejor marca se tiene en cuenta la segunda, y así sucesivamente. Si no se deshace el empate, todos los atletas implicados compartirán la posición, salvo en el caso del primer puesto, en que se volverá a saltar para lograr un único triunfador.

Las mediciones
La distancia se mide desde el final de la tabla de batida hasta la marca más cercana que deja el saltador en la arena.

Salto nulo
Se denomina salto nulo cuando el saltador pisa por detrás de la tabla en el momento de dar el salto, o si cae o toca fuera de la zona de aterrizaje.

Viento
Para que una marca sea reconocida como récord la velocidad del viento no puede superar los 2 metros por segundo (7,2 km. por hora)

Área de competición
La carrera es al menos de 40 metros. La tabla de apoyo para el salto mide 20 cm. de anchura. Justo al final de la tabla hay una línea de plastilina que ayuda a determinar los saltos nulos. Los saltadores caen en un pozo rectangular lleno de arena húmeda. La arena empieza a una distancia que oscila de 1 a 3 metros desde la tabla en la longitud, mientras en triple está a 13 metros para los hombres y a 11 para las mujeres.

Otras reglas
* Si un atleta es obstaculizado mientras salta se la permitirá un segundo salto.
* Los atletas solo pueden abandonar el área de competición durante la prueba bajo permiso y acompañado de un juez.
* Los atletas no pueden recibir ayuda de ningún tipo durante la competición salvo asistencia médica.

* Cada saltador dispone de un tiempo determinado para realizar un salto, si se sobrepasa se considera salto nulo. Es válido siempre que inicie la carrera antes de que el tiempo se agote.

TÉCNICA




sábado, 5 de octubre de 2013

CAMPEONES MUNDIALES

SedeAñoCategoríaAtletaPaísMarca (m)
Helsinki1983HombresZdzislaw HoffmannFlag of Poland.svg Polonia17,42
MujeresNo se disputaron
Roma1987HombresKhristo MarkovFlag of Bulgaria.svg Bulgaria17,92
MujeresNo se disputaron
Tokio1991HombresKenny HarrisonFlag of the United States.svg Estados Unidos17,78
MujeresNo se disputaron
Stuttgart1993HombresMike ConleyFlag of the United States.svg Estados Unidos17,86
MujeresAnna BiriukovaFlag of Russia.svg Rusia15,09
Gotemburgo1995HombresJonathan EdwardsFlag of the United Kingdom.svg Reino Unido18,29
MujeresInessa KravetsFlag of Ukraine.svg Ucrania15,50
Atenas1997HombresYoelvis QuesadaBandera de Cuba Cuba17,85
MujeresŠárka KašpárkováBandera de la República Checa República Checa15,20
Sevilla1999HombresCharles Michael FriedekFlag of Germany.svg Alemania17,59
MujeresParaskevi TsiamitaFlag of Greece.svg Grecia14,88
Edmonton2001HombresJonathan EdwardsFlag of the United Kingdom.svg Reino Unido17,92
MujeresTatiana LebedevaFlag of Russia.svg Rusia15,25
París2003HombresChristian OlssonFlag of Sweden.svg Suecia17,72
MujeresTatiana LebedevaFlag of Russia.svg Rusia15,18
Helsinki2005HombresWalter DavisFlag of the United States.svg Estados Unidos17,57
MujeresTrecia SmithFlag of Jamaica.svg Jamaica15,11
Osaka2007HombresNelson ÉvoraFlag of Portugal.svg Portugal17,74
MujeresYargelis SavigneBandera de Cuba Cuba15,28
Berlín2009HombresPhillips IdowuFlag of the United Kingdom.svg Reino Unido17,73
MujeresYargelis SavigneBandera de Cuba Cuba14,95
Daegu2011HombresChristian TaylorFlag of the United States.svg Estados Unidos17,96
MujeresOlha SaladuhaFlag of Ukraine.svg Ucrania14,94

CAMPEONES OLIMPICOS

JuegosAñoCategoríaAtletaPaísMarca (m)
Atenas1896HombresJames B. ConnollyFlag of the United States.svg Estados Unidos13,71
MujeresNo participaron
París1900HombresMyer PrinsteinFlag of the United States.svg Estados Unidos14,47
MujeresNo participaron
San Luis1904HombresMyer PrinsteinFlag of the United States.svg Estados Unidos14,35
MujeresNo participaron
Londres1908HombresTimothy AhearneFlag of the United Kingdom.svg Reino Unido14,92
MujeresNo participaron
Estocolmo1912HombresGustaf LindblomFlag of Sweden.svg Suecia14,76
MujeresNo participaron
Amberes1920HombresVilho TuulosFlag of Finland.svg Finlandia14,505
MujeresNo participaron
París1924HombresAnthony WinterFlag of Australia.svg Australia15,525
MujeresNo participaron
Amsterdam1928HombresMikio OdaBandera de Japón Japón15,21
MujeresNo se disputaron
Los Ángeles1932HombresChuhei NambuBandera de Japón Japón15,72
MujeresNo se disputaron
Berlín1936HombresNaoto TajimaBandera de Japón Japón16,00
MujeresNo se disputaron
Londres1948HombresArne AhmanFlag of Sweden.svg Suecia15,40
MujeresNo se disputaron
Helsinki1952HombresAdhemar Ferreira da SilvaFlag of Brazil.svg Brasil16,22
MujeresNo se disputaron
Melbourne1956HombresAdhemar Ferreira da SilvaFlag of Brazil.svg Brasil16,35
MujeresNo se disputaron
Roma1960HombresJozef SchmidtFlag of Poland.svg Polonia16,81
MujeresNo se disputaron
Tokio1964HombresJozef SchmidtFlag of Poland.svg Polonia16,85
MujeresNo se disputaron
México1968HombresViktor SaneyevFlag of the Soviet Union.svg Unión Soviética17,39
MujeresNo se disputaron
Munich1972HombresViktor SaneyevFlag of the Soviet Union.svg Unión Soviética17,35
MujeresNo se disputaron
Montreal1976HombresViktor SaneyevFlag of the Soviet Union.svg Unión Soviética17,29
MujeresNo se disputaron
Moscú1980HombresJaak UudmäeFlag of the Soviet Union.svg Unión Soviética17,35
MujeresNo se disputaron
Los Ángeles1984HombresAl JoynerFlag of the United States.svg Estados Unidos17,26
MujeresNo se disputaron
Seúl1988HombresKhristo MarkovFlag of Bulgaria.svg Bulgaria17,61
MujeresNo se disputaron
Barcelona1992HombresMike ConleyFlag of the United States.svg Estados Unidos18,173
MujeresNo se disputaron
Atlanta1996HombresKenny HarrisonFlag of the United States.svg Estados Unidos18,09
MujeresInessa KravetsFlag of Ukraine.svg Ucrania15,33
Sídney2000HombresJonathan EdwardsFlag of the United Kingdom.svg Reino Unido17,71
MujeresTereza MarinovaFlag of Bulgaria.svg Bulgaria15,20
Atenas2004HombresChristian OlssonFlag of Sweden.svg Suecia17,79
MujeresFrançoise Mbango EtoneBandera de Camerún Camerún15,30
Pekín2008HombresNelson ÉvoraFlag of Portugal.svg Portugal17,67
MujeresFrançoise Mbango EtoneBandera de Camerún Camerún15,39
Londres2012HombresChristian TaylorFlag of the United States.svg Estados Unidos17,81
MujeresOlga RypakovaBandera de Kazajistán Kazajistán14,98
 

Blogger news

Blogroll

About